lunes, 29 de febrero de 2016

Let's get it started!

Tras haber trabajado los compases con pelotas de tenis, en 5º y 6º nos hemos quedado con ganas de más, así que, aprovechando que este trimestre el alumnado ha estado practicando baloncesto en Educación Física, vamos a rescatar la actividad estrella del curso pasado: la coreografía con balones para el "Let's get it started" de los Black Eyed Peas, creada por la profesora Kristin Lukow* (thank you!).

Esta actividad es fantástica para trabajar las figuras, la forma musical, el pulso, la subdivisión, el acento... y por supuesto el control del balón y los tipos de botes, así que es una gran oportunidad para colaborar entre áreas una vez más, enriqueciéndonos mutuamente.

A continuación os dejo el WIX que utilizamos el año pasado para que tengáis acceso a todo el material, en él se incluye una tabla con el número de figuras, las instrucciones de los movimientos, un vídeo de T. King (que aunque no se corresponde al 100% con la coreografía que hacemos, es bastante similar, para hacerse una idea) y como extra, a petición de los bailarines y bailarinas de 5º, la versión del Wii Workouts de la canción, para seguir moviendo el esqueleto (y quién sabe, quizás este año nos atrevamos a fusionar ambas coreografías).

(Haz clic en la imagen para acceder al WIX).


Las primeras veces, para evitar el caos de tantos balones botando a la vez, trabajamos por parejas, uno/a de ellos/as bota y el otro/a va contando las figuras en alto e indicando los cambios, para posteriormente intercambiarse. Cada vez que repetimos la pareja que "dirige" va dando menos indicaciones hasta que estas no sean necesarias, ya que la intuición musical empezará a hacer su trabajo y no tendremos que pensar en los botes, sino que nos dejaremos llevar por la música. Una vez comprendida la forma e interiorizados los movimientos, pasamos a la acción todos/as juntos/as y... ¡a disfrutar!



*Aquí os dejo una de las coreografías que ha elaborado Kristin este curso para que conozcáis un poco más de su trabajo. Se trata de "Whe got the beat" de The Go-Go's, es un pelín más complicada que la de "Let's get it started", pero... si hay algún atrevido/a en la sala: why not?


sábado, 13 de febrero de 2016

Música y publicidad

A lo largo de las últimas semanas, el alumnado de 5º y 6º de primaria ha estado trabajando sobre la música en los medios de comunicación, y durante estos días, sobre la música en la publicidad.
Tras una primera puesta en común han llegado a varias conclusiones, como que la música en este ámbito nos puede servir para:

- Llamar la atención del público.
- Hacer que la gente recuerde un determinado producto o servicio.
- Reforzar el mensaje que quiere transmitir el anuncio.

Pero no toda la música de la publicidad es igual, por eso hemos aprendido a clasificarla, y entre todos hemos creado este Popplet donde definimos los diferentes tipos, con algunos vídeos a modo de ejemplo:



Clic aquí para acceder directamente al Popplet: http://popplet.com/app/#/2994285



Para reforzar esto, cada alumno/a debía analizar en casa dos anuncios televisivos que le llamasen la atención y responder a las siguientes preguntas sobre los mismos:

- ¿Qué tipo de música publicitaria es?
- ¿Es vocal, instrumental o mixta?
- ¿Crees que la música se adapta a las imágenes? ¿Por qué?
- ¿A qué tipo de público crees que va dirigido el anuncio?
- ¿Crees que el anuncio cumple su función o cambiarías alguna cosa?
- Elige otra música diferente para los anuncios que has seleccionado.


Y como no nos podíamos quedar sin la parte creativa, el alumnado de 6º ha grabado en vídeo sus propios anuncios, añadiendo efectos sonoros y música con el editor de vídeo Windows Movie Maker, mientras que en 5º hemos creado y editado cuñas de radio con Audacity. Aquí os dejo el descargable (en castellano y gallego) que hemos utilizado para organizar el trabajo grupal, incluye storyboard para el anuncio en vídeo: