Durante los próximos meses subiré al blog descargables variados con los juegos que más usamos en mi aula: bingos (de instrumentos, ritmos, símbolos musicales, etc.), dominós de figuras para practicar las duraciones, Trivials... aunque en esta ocasión quiero inaugurar la temática con unas tarjetas de instrumentos que dan mucho, muchíííísimo de sí. Al final de esta entrada tenéis el imprimible, recomiendo utilizar folios de gramaje alto o cartulina para que no se transparenten (y plastificar para que tengan una mayor durabilidad). Pero ahora vamos a lo importante, ¿a qué jugamos?
1. Tabú instrumental.
Si habéis visto el descargable, os habréis dado cuenta de que en una de las opciones cada instrumento tiene a su lado algunas palabras relacionadas. Este juego consistirá en que un alumno/a elija al azar una de las tarjetas e intente describir el instrumento misterioso que le ha tocado sin utilizar esas palabras, mientras, sus compañeros/as tratarán de averiguarlo. Quien adivine, pasa a ser el/la escoja la próxima tarjeta. Si el/la participante se despista y utiliza una de las palabras prohibidas (u otra perteneciente a su familia léxica), pierde su turno. Quien haya acertado más instrumentos, gana.
Otro juego muuuuy divertido para repasar los instrumentos. Nos colocamos en corro, esparcimos todas las cartas de instrumentos boca arriba en el centro, el/la profe dice el nombre de un instrumento o pone un audio del mismo, y el/la primero/a que lo localice deberá cazarlo rápidamente con un... ¡matamoscas! El que consiga más instrumentos al final de la partida, gana. Puede que lo del matamoscas os parezca una tontería, pero les motiva un montón y, sobre todo, ¡evita manotazos e incidentes innecesarios! :P
3. Memory.

Todo un clásico. Para este juego utilizaremos las cartas con las ilustraciones de los instrumentos y las que contienen sus nombres. Las esparcimos del revés por el suelo y, por turnos, cada alumno irá dando la vuelta a dos tarjetas. La idea es que destapemos la carta del instrumento y la de su nombre para formar el mayor número de parejas, por lo que tendremos que estar atentos/as a lo que hacen nuestros compañeros/as para ir localizándolas.

Todo un clásico. Para este juego utilizaremos las cartas con las ilustraciones de los instrumentos y las que contienen sus nombres. Las esparcimos del revés por el suelo y, por turnos, cada alumno irá dando la vuelta a dos tarjetas. La idea es que destapemos la carta del instrumento y la de su nombre para formar el mayor número de parejas, por lo que tendremos que estar atentos/as a lo que hacen nuestros compañeros/as para ir localizándolas.
4. ¿Quién es quién?
Un alumno/a escoge al azar una carta de instrumento. Sus compañeros/as le harán preguntas sobre el mismo para tratar de averiguar cuál es, a las que deberá responder únicamente "Sí", "No" o "No estoy seguro/a". Si jugamos en gran grupo, recomiendo establecer turnos de preguntas para mantener cierto orden y que todos/as puedan participar.
5. ¡Lo que se os ocurra!

Aquí va el descargable en gallego y en castellano, el primero corresponde a las tarjetas de los instrumentos y sus nombres, el segundo a las tarjetas del tabú. :)
Tabú de instrumentos musicales de Nerea Seijoso
Espero que disfrutéis tanto como nosotros/as de estos juegos que, pese a ser 1.0., nos encantan. Y, como siempre, ¡que la música os acompañe!
Hola Nerea, me encanta la idea y felicidades por tu trabajo. Soy Joaquín Paredes. Me interesa descargarme el juego y he podido descargar las tarjetas de instrumentos, pero no puedo descargar la segunda parte porque no aparece el botón de descarga. Un saludo y gracias.
ResponderEliminar¡Hola, Joaquín! Muchas gracias por el aviso, cambié hace unas semanas de plataforma para subir los archivos y había olvidado activar las descargas de algunos documentos, ¡glups! Espero que ahora te lo puedas descargar sin problemas, ¡un saludo! :)
Eliminarmaravilloso! =) mil gracias.
ResponderEliminarHola Nerea, llevo unos días buscando imágenes de instrumentos que fueran bonitas y llamativas para los niños y estas tuyas me han encantado. Quería elaborar un juego que imagino conocerás que se llama Dobble. Hay una web donde te elabora todas las fichas pero me haría falta tener las imágenes por separado, es decir, cada imagen en un archivo. ¿Podrías mandármelo por favor? En cuanto lo tenga hecho, prometo mandártelo para que lo incluyas en tu paquete de juegos los cost. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola! no puedo descargar! como hago???
ResponderEliminarGracias Nerea por el trabajo de montar las tarjetas. Seguro que nos sirve de mucho.
ResponderEliminarGracias.
Genial, Nerea, muchas gracias!
ResponderEliminarHola!! Primeramente, muchas gracias por todos tus aportes!!
ResponderEliminarUn juego que suelo hacer con tarjetas es dividir al grupo en dos, cada parte tiene tarjetas.
Entonces el grupo número 1 selecciona una tarjeta al azar (están boca abajo sobre la mesa). Una vez que la ven no pueden hacer sonidos ni decir nombres, sólo hacer la mímica de como se ejecuta el instrumento, para que el grupo 2 adivine. Una vez que adivinan tienen que buscar la tarjeta en su montón y si coinciden, las pegamos en el pizarrón. Ahora es el turno del grupo 2 hacer la mímica y del grupo 1 adivinar.
He logrado esta actividad con salas de 3, 4 y 5 años y resultó muy fructífera, así que espero que les sirva!
Un abrazo desde Argentina :)
Muchisimas gracias,gestos como el tuyo me devuelven la confianza en la humanidad,gracias por compartir tu trabajo que sin duda te ha llevado tu tiempo
ResponderEliminar